000 | 03019cam a2200493 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ocn1128027136 | ||
003 | OCoLC | ||
008 | 191119s2020 sp a r 001 0 spa d | ||
020 | _a9788491103868 | ||
020 | _a8491103864 | ||
040 |
_aS9M _bspa _erdc _cS9M _dOCLCO _dOCLCQ _dOCLCL |
||
082 |
_a616.07543 _bEc72 |
||
245 | 0 | 0 |
_aEcocardiografía práctica : _bmanual para la toma de decisiones clínicas / _cDirectores José Luis Moya Mur, Alberto García Lledó |
260 |
_aMadrid : _bPanamericana, _c2020 |
||
300 |
_a380 p. : _bil. ; _c24 cm |
||
505 | 0 | _aSección I Fundamentos para la práctica1. Ecocardiografía transtorácica:fundamentos técnicos | |
505 | 0 | _a 2. Anatomía y flujos | |
505 | 0 | _a3. El estudio normal y los ajustes del equipo | |
505 | 0 | _a 4. Hemodinámica cardíaca | |
505 | 0 | _aSección II Estudio funcional y patología miocárdica 5. Función sistólica | |
505 | 0 | _a6. Función diastólica | |
505 | 0 | _a7. Miocardiopatías | |
505 | 0 | _a8. Cardiopatía isquémica | |
505 | 0 | _aSección III Valvulopatías 9. Insuficiencia mitral | |
505 | 0 | _a10. Insuficiencia | |
505 | 0 | _a11. Estenosis mitral | |
505 | 0 | _a12. Estenosis aórtica | |
505 | 0 | _aSección IV Valvulopatías II yprocesos asociados | |
505 | 0 | _a13. Valvulopatías tricúspide y pulmonar | |
505 | 0 | _a14. Prótesis cardíacas | |
505 | 0 | _a15. Endocarditis infecciosa | |
505 | 0 | _a16. Ecocardiografía en hipertensión pulmonar | |
505 | 0 | _aSección V Grandes grupos clínicos17. Masas, trombos y cardiopatía embolígena | |
505 | 0 | _a18. Patología del pericardio | |
505 | 0 | _a19. La aorta en ecocardiografía | |
505 | 0 | _a20. Ecocardiografía en las cardiopatías congénitas | |
520 | _aLa complejidad de los entornos clínicos en los que las decisiones requieren una cierta inmediatez (emergencias, cuidados intensivos, quirófanos y otros), hace necesario el apoyo de técnicas exploratorias certeras, como la ecocardiografía. Ecocardiografía práctica es, sin duda, de gran utilidad para médicos en formación de cardiología, intensivistas, anestesistas o médicos que atienden emergencias para adquirir la habilitad en ecocardiografía necesaria para su aplicación clínica. Además, es una obra de consulta, que puede ser de ayuda incluso para cardiólogos que realizan ecocardiografías de forma habitual, al permitir un rápido acceso a la información, con tablas y gráficos de gran utilidad en la especialidad clínica. Se trata, por tanto, de un libro de lectura fácil y rápida, que se ciñe a lo estrictamente necesario para el manejo clínico de los pacientes. Está basado en la imagen, pero no es otro libro de texto con algunas imágenes, es una obra en la que las imágenes cobran un gran protagonismo, siendo por sí mismas aclaratorias de la mayor parte de los conceptos. | ||
650 | 4 |
_aEcocardiografía _96443 |
|
650 | 0 | 4 |
_aDiagnóstico _96444 |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8100 _d8100 |