000 | 02090cam a2200277Mi 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ocn1151062685 | ||
003 | OCoLC | ||
005 | 20250528140928.0 | ||
008 | 200309s2020 sp ado f 000 0 spa d | ||
020 | _a9788491104056 | ||
040 |
_aESCGB _bcat _erda _cESCGB _dERH _dUVA _dOCLCL _dUMECIT |
||
082 |
_a612.76 _bM7332 |
||
100 | 1 |
_aMolina Rueda, Francisco. _96394 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa marcha humana : _bbiomecánica, evaluación y patología / _cFrancisco Molina Rueda, María Carratalá Tejada |
260 |
_aMadrid, España : _bEditorial Médica Panamericana, _c2020. |
||
300 |
_a252 p. : _bil. ; _c24 cm. |
||
505 | _a1. Control motor biomecánica de la marcha normal -- 2. Métodos de evaluación de la marcha humana -- 3. Marcha patológica -- 4. Tratamiento rehabilitador de la marcha patológica en el adulto y el niño | ||
520 | _aCompila aspectos específicos sobre la marcha humana normal y patológica acordes con la medicina basada en la evidencia y desde una perspectiva teórico-práctica. Esta obra trata de integrar conceptos biomecánicos con evidencia científica y aspectos prácticos esenciales para los profesionales sanitarios. El movimiento representa un elemento intrínseco de la vida cotidiana que impregna cualquier actividad desempeñada a diario y que resulta esencial para la interrelación de las personas. Una característica importante de nuestra independencia como seres humanos es la marcha bípeda, la cual nos permite trasladarnos seguros e independientes de un lugar a otro. Una zancada constituye un comportamiento extraordinariamente complejo en el que participan distintos actores, como el sistema nervioso central, el aparato locomotor o el sistema cardiovascular. Por ello, alteraciones sutiles en el funcionamiento de estos aparatos y sistemas influyen en el patrón de marcha y condicionan la participación de las personas en su entorno. | ||
650 | 4 |
_aLocomoción humana _92557 |
|
650 | 4 |
_aBiomecánica _9970 |
|
700 | 1 |
_aCarratalá Tejada, Maria _96395 |
|
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8086 _d8086 |