000 | 02125cam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ocn1252693832 | ||
003 | OCoLC | ||
005 | 20250707140941.0 | ||
008 | 210520s2021 sp ado f bi 001 0 spa d | ||
020 | _a9788491106371 | ||
020 | _a8491106375 | ||
040 |
_aSPSFM _bspa _erdc _cSPSFM _dESALI _dPL# _dI5B _dS9M _dOCLCQ _dBNM _dOCLCO _dOCLCL _dUMECIT |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a615.82083 _bF397 |
||
100 | 1 |
_aFernández Rego, Francisco Javier _96462 |
|
245 | 1 | 0 |
_aFisioterapia en neonatología : la importancia del abordaje temprano en el recién nacido de riesgo / _bFrancisco Javier Fernández Rego, Galaad Torró Ferrero |
260 |
_aMadrid : _bMédica Panamericana, _c2021. |
||
300 |
_a462 p. ; _c24 cm |
||
505 | _a1. Unidad de neonatología -- 2. Recién nacido de riesgo --3. Evaluación fisioterápica en neonatología -- 4. Tratamiento de fisioterapia en unidades de cuidados intensivos neonatales y cuidados intermedios | ||
520 | _aLos 27 capítulos que componen la obra abordan en profundidad las competencias del fisioterapeuta en el ámbito neonatal y están agrupados en cuatro secciones: la unidad de neonatología, el recién nacido de riesgo, la evaluación fisioterápica en neonatología y el tratamiento de Fisioterapia en la unidad de cuidados intensivos neonatales y cuidados intermedios. Los capítulos se inician con la presentación del marco metodológico en el que se fundamentan las intervenciones neonatales, describen a continuación las características de los recién nacidos que requieren de intervención fisioterápica, los instrumentos y protocolos de evaluación y, por último, revisan las estrategias terapéuticas respaldadas por la evidencia, para la actuación del fisioterapeuta. Además, destaca la importancia de una intervención temprana para la prevención de las alteraciones motoras y la promoción del desarrollo. | ||
650 | 4 |
_aNeonatología _96341 |
|
650 | 4 |
_aFisioterapia _9991 |
|
650 | 7 |
_aFisioterapia para niños _2embne _96342 |
|
700 | 1 |
_96345 _aTorró Ferrero, Galaad |
|
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8070 _d8070 |