Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Los caballos estornudan en la lluvia / Dimas Lidio Pitty

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Panamá : Editorial Biblioteca Nacional, 2016.Descripción: 100 p. ; 21 cmISBN:
  • 9789962712008
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 863 P6878
Recursos en línea:
Contenidos:
Contenido: Los caballos estornudad en la lluvia -- Hijos de la Luna -- Los sueños del viejo Ben -- La fama -- Un pedazo de universo -- La persecución -- El invierno -- Carta del ministerio -- El jefe
Premios:
  • Concurso Ricardo Miró. Sección cuento. Primer premio, 1978
Resumen: Nueve cuentos conforman la colección premiada en 1978 con el premio Ricardo Miró de la sección cuento, bajo el titulo de Los caballos estornudan en la lluvia. Nueve líneas narrativas nos sitúan en el espacio y tiempo de comunidades y campos de la provincia de Chiriquí (Dolega, Cochea, Caldera, Gariché, David...), con el protagonismo de su clima y la fuerza de la tierra. Personajes descritos desde la psicología de distintas voces narrativas se unen a la personificación del invierno lluvioso, para mostrar vida contra todo pronóstico; muerte por senda trazada o por violencia; el desamparo ante las inclemencias de un tiempo que se burla de los muertos, o la solidaridad de los vecinos en tiempos de lucha o dolor; la denuncia social contra el abuso de poder; la frustración ante la deshumanización del sistema laboral o la parodia de personajes que pululan e los puestos institucionales. Para construir este universo, Dimas Lidio Pitty nos entrega los caracteres sorprendentes de esos incomprendidos hijos de la luna; de seres violentos, frustrados o ambiciosos que se imponen sobre la vida; de seres tristes ante la falta de reconocimiento; y sobre todos ellos, la voz de un neonato que describe el entrono y progreso de su propio nacimiento junto al sonido de su llanto, el traqueteo de la lluvia sobre el zinc y el estornudo de los caballos (Emma Gómez, tomado de la cubierta)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros PANAMÁ Colección General 863 P6878 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 2579
Libros Libros PANAMÁ Colección General 863 P6878 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.2 Disponible 2580
Libros Libros PANAMÁ Colección General 863 P6878 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.3 Disponible 2581
Libros Libros PANAMÁ Colección General 863 P6878 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.4 Disponible 2582
Libros Libros PANAMÁ Colección General 863 P6878 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.5 Disponible 2583
Total de reservas: 0

Incluye la biografía del autor

Contenido: Los caballos estornudad en la lluvia -- Hijos de la Luna -- Los sueños del viejo Ben -- La fama -- Un pedazo de universo -- La persecución -- El invierno -- Carta del ministerio -- El jefe

Nueve cuentos conforman la colección premiada en 1978 con el premio Ricardo Miró de la sección cuento, bajo el titulo de Los caballos estornudan en la lluvia. Nueve líneas narrativas nos sitúan en el espacio y tiempo de comunidades y campos de la provincia de Chiriquí (Dolega, Cochea, Caldera, Gariché, David...), con el protagonismo de su clima y la fuerza de la tierra. Personajes descritos desde la psicología de distintas voces narrativas se unen a la personificación del invierno lluvioso, para mostrar vida contra todo pronóstico; muerte por senda trazada o por violencia; el desamparo ante las inclemencias de un tiempo que se burla de los muertos, o la solidaridad de los vecinos en tiempos de lucha o dolor; la denuncia social contra el abuso de poder; la frustración ante la deshumanización del sistema laboral o la parodia de personajes que pululan e los puestos institucionales. Para construir este universo, Dimas Lidio Pitty nos entrega los caracteres sorprendentes de esos incomprendidos hijos de la luna; de seres violentos, frustrados o ambiciosos que se imponen sobre la vida; de seres tristes ante la falta de reconocimiento; y sobre todos ellos, la voz de un neonato que describe el entrono y progreso de su propio nacimiento junto al sonido de su llanto, el traqueteo de la lluvia sobre el zinc y el estornudo de los caballos (Emma Gómez, tomado de la cubierta)

Concurso Ricardo Miró. Sección cuento. Primer premio, 1978

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local


Código QR