Principios de ciencia política / (Registro nro. 8171)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03823nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20250812102921.0
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 250812b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 9789962179214
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación Decimal 320
Número de documento (Cutter) Q457d
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Quintero, César A.
9 (RLIN) 6741
245 1# - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Principios de ciencia política /
Mención de responsabilidad, etc. César A. Quintero
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Panamá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. triconsa S.A.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 456p.;
Dimensiones 21 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA
Nota de contenido con formato preestablecido Índice PRIMERA PARTE. Teoría del estado --<br/>Capítulo I. Contenido de la Ciencia Política --<br/>Capítulo II. Índole científica de la materia --<br/>Capítulo III. Terminología y denominaciones de la política --<br/>Capítulo IV. Relaciones de la ciencia política con otras ciencias --<br/>Capítulo V. El problema del método --<br/>Capítulo VI. Definición y elementos del Estado --<br/>Capítulo VII. Nación, nacionalidad y Estado --<br/>1. Nación --<br/>2. Nacionalidad --<br/>Capítulo VIII. Fuerzas determinantes de la formación del Estado --<br/>I. Fuerzas psicológicas que han contribuido a la formación del Estado -- <br/>II. Fuerzas físicas o geográficas que han influido en la creación del Estado -- <br/>III. Fuerzas sociológicas que han determinado la aparición del Estado --<br/>Capitulo IX. Tipos de Estado a través de la historia --<br/>I. El Estado Tribal --<br/>II. El imperio oriental --<br/>III. La ciudad-Estado --<br/>IV. El imperio mundial --<br/>V. El Estado feudal --<br/>VI. El Estado-Nación --<br/>Capítulo X. Distintas organizaciones del Estado-Nación --<br/>Capítulo XI. El origen del Estado <br/>I. Teoría teológica --<br/>II. Teoría contractual --<br/>III. Teoria histórica --<br/>Capítulo XII. Teorías sobre la naturaleza del Estado --<br/>I. Teoría jurídica --<br/>II. Teoría orgánica --<br/>III. Teoría metafísica --<br/>Capítulo XIII. La soberanía --<br/>Capítulo XIV. Tesis peculiares sobre la soberanía --<br/>I. Tesis de que la soberanía no existe --<br/>II. Tesis de que la soberanía no es universal --<br/>III. Tesis de que la soberanía reside en la ley --<br/>IV. Tesis de que la soberanía no es privativa del Estado --<br/>Capítulo XV. Fines y funciones del Estado --<br/>I. Diferentes teorías sobre los fines del Estado --<br/>II. Algunos conceptos sobre los fines del Estado --<br/>III. Funciones del Estado --<br/>Capítulo XIV. Doctrinas políticas relativas a los fines del Estado --<br/>I. El anarquismo --<br/>II. El liberalismo --<br/>III. El socialismo de Estado --<br/>IV. El comunismo --<br/>V. El facismo --<br/>Conclusión --<br/>SEGUNDA PARTE. Teoría del Gobierno --<br/>Capítulo XVII. Clasificación de las formas de gobierno --<br/>I. "Formas" de Estados -- <br/>II. Formas de gobierno --<br/>Capítulo XVIII. Formas de gobierno según la clasificación clásica --<br/>Capítulo IX. Tipos de democracia -- <br/>Capítulo XX. La teoría de la separación de los poderes --<br/>Capítulo XXI. El sistema parlamentario --<br/>Capitulo XXII. El sistema presidencial --<br/>Capítulo XXIII. Sistemas representativos que no entran dentro del sistema presidencial ni del parlamentario --<br/>Capítulo XXIV. Distribución territorial del poder --<br/>I. El gobierno unitario --<br/>II. El gobierno federal --<br/>III. Criterio de distribución del poder en el sistema federal --<br/>IV. Ventajas y desventajas del sistema unitario --<br/>V. Ventajas y desventajas del sistema federal --<br/>VI. Conclusión --<br/>Capítulo XXV. Las Constituciones --<br/>Capítulo XXVI. Los derechos individuales --<br/>I. Derechos individuales clásicos --<br/>II. Los derechos individuales y sociales en las nuevas Constituciones --<br/>III. El concepto de libertad --<br/>Capítulo XXVII. Los derechos políticos --<br/>I. La ciudadanía --<br/>II. El electorado --<br/>III. Los partidos políticos --<br/>Capítulo XXVIII. El Órgano Legislativo --<br/>Capítulo XXIX. El Órgano Ejecutivo --<br/>Capítulo XXX. El Órgano Judicial
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Ciencia política
9 (RLIN) 6742
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Dewey Decimal Classification
Koha tipo de item Libros
Existencias
Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte Estado Formato de Material Localización permanente Localización actual Colección Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Precio normal de compra Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Ejemplar Programa Académico Propiedades de Préstamo KOHA
  Dewey Decimal Classification NULL Disponible Colección General PANAMÁ PANAMÁ Fondo general 12/08/2025 Plidel S.A. compra 30.00   320 Q457d 5029 12/08/2025 e.1 Derecho Libros


Código QR